¿Qué es un certificado SSL?

Se trata de un sistema de cifrado de datos que garantiza la seguridad en la conexión entre un navegador y un servidor.

El uso de un certificado SSL autentifica la identidad de una web, y cifra con tecnología SSL los datos y la información que se envían al servidor.

De esta manera, dicho certificado permite garantizar la privacidad de los datos personales y la información del usuario en materia de comunicaciones a través de una red.

Instalar un certificado SSL en tu web y activar HTTPS es vital para tu negocio. Además de garantizar la seguridad de los datos de los usuarios, también tiene un efecto directo en la confianza que aportas a tus clientes o en el posicionamiento SEO de tu web.

¿Qué es el protocolo HTTPS? diferencia con HTTP

El Protocolo HTTPS (protocolo seguro de transferencia de hipertexto) es una versión protegida del HTTP, un protocolo de comunicación entre un servidor web y un navegador -por ejemplo, Google Chrome-. Dicho protocolo permite a los usuarios ver una web y transferir información al servidor.

Tanto el certificado SSL como el protocolo HTTPS son tecnologías que van de la mano. La transferencia de datos de un servidor HTTPS está encriptada por un certificado SSL de seguridad.
 

Ambas nacen con el objetivo de asegurar la comunicación entre servidores, de manera que los datos personales que ingresan nuestras visitas en nuestra página quedan totalmente protegidos frente a terceros.

Podrás ver si un sitio web tiene instalado un certificado SSL y activado el protocolo HTTPS en la dirección de la web. En la barra del navegador, podrás ver un candado  que garantizará la seguridad de dicho sitio web.

¿Por qué instalar un certificado SSL en tu web?

Instalar un certificado SSL en tu web y activar HTTPS es vital para tu negocio. Además de garantizar la seguridad de los datos de los usuarios, también tiene un efecto directo en la confianza que aportas a tus clientes o en el posicionamiento SEO de tu web.

Es cierto que, hace un tiempo, se creía que solo los ecommerce necesitaban tener un extra de seguridad para asegurar las transacciones. Pero las cosas han cambiado.

Tras la era COVID y la digitalización a marchas forzadas de los negocios, ahora es fundamental que cualquier página web asegure la comunicación que se genera entre su servidor y el ordenador cliente. Es decir: el usuario final.

De hecho, desde el pasado 2017 Google penaliza cualquier sitio web que no posea el uso de un Certificado SSL y funcione con el protocolo HTTP, marcándolas como “no seguras”. Esta es su manera de avisar a los usuarios de que no es 100% fiable navegar por esa página web.

De ahí la importancia de instalar un certificado SSL en la web de tu negocio, ya sea una tienda online, una web de noticias o un blog de moda e incluso un blog personal para trabajar tu propia marca.

Con el uso de certificados de seguridad no solo proteges las transacciones online, sino también cualquier dato personal que solicites a los usuarios. Además transmites mayor confianza a tus visitas y conseguirás mejorar el posicionamiento SEO de tu web.

Contrata un certificado SSL para tu sitio web

Para activar HTTPS en tu sitio web, lo primero que tienes que hacer es elegir un certificado SSL para tu web.

Hay varios tipos de certificados, pero enseguida sabrás cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.

Si  no sabes cual elegir, te recomendamos el certificado:

SSL estándar (1 sitio web)

Protege 1 sitio.

  • Validación de dominio
  • SHA-2 y cifrado de 2048 bits.
  • Incrementa tu posicionamiento SEO
  • Emisión rápida en 5 min
  • Mostrar HTTPS y candado
  • Sello de confianza de seguridad
  • Asistencia a una cantidad ilimitada de servidores
  • Reemisiones ilimitadas gratis
  • Garantía de $100,000 USD

Además, te asesoramos para que tu web quede lo más protegida posible y te ayudamos a instalar el certificado HTTPS que decidas en tu hosting. ¡Una cosa menos en la que pensar!

Principales conclusiones

Cuando tienes una web, la seguridad de tu visitas debe ser una prioridad. Instalar un certificado SSL solo te traerá ventajas: tu web será más asegura, conseguirás un mejor posicionamiento, protegerás los datos de tus clientes…

No dejes de lado la comprobación de la caducidad del certificado de seguridad para evitar posibles problemas en tu sitio web.

¡No lo pienses más y activa HTTPS en tu sitio web para observar un gran cambio!

Cambio de Moneda